Es importante cuidar este momento para conseguir la máxima identificación de las familias con el proyecto. Se puede realizar de diferentes formas. No es necesario escoger una sola, se pueden combinar:
Comunicación escrita
Reunión presencial en el centro
Espacio web en el que se recoge toda la información
Algunos de los aspectos que se pueden abordar son:
Motivo por el que se decide implantar el proyecto
¿Qué es un chromebook? ¿Por qué se ha elegido un chromebook y no otro dispositivo?
Aspectos prácticos de la propiedad del dispositivo: costes, plazos, financiación, seguro, dónde se compra,...
¿Qué compromiso adquieren? ¿Cómo se compromete la comunidad educativa?
Forma de uso y trabajo en el aula.
Herramientas de seguridad, control de aplicaciones instaladas y de acceso a páginas web
Aspectos prácticos en el día a día: seguimiento tareas y estudio, opciones de accesibilidad, normas de uso en clase y en casa, cómo se transporta,...
Incluir en el espacio web enlaces a otros centros educativos como experiencias de éxito.
Organizar en el centro formación específica para familias en el uso y supervisión del dispositivo.
Organizar en el centro visitas de familias para que vean su utilización en las aulas.